morbo x
de Bernardo Gamboa
Presentaciones de proyectos
Materiales de frágil análisis
Otto: Erik Gutiérrez Otto
Con la participación de Lía Alí, Mer, Marta, Daniela Pozo, Silla y Luna.
Perforadora: Liss
Mural / archivo de accidentes
Marta: Micaela Gramajo*
Con la participación de Otto, Mer, Lía Alí, F, Daniela Pozo y Silla.
Relatos de accidentes: Romina, Julieta Suárez, Griselda Cabrera, Juan Pablo Quintana, Karla, Georg, Miguel Pérez Enciso, Virginia, Ber, Marysol Ochoa, Daniela, Sayuri, Andrea Medina López, Claudia Anguiano “Clos”, Liz Maya, Zaira Campirano, Mariana Gajá, Lía, Gabriel Naranjo Guevara, Shaday, Alejandro Llamas, Claudia Cecilia García, Gabriel Venegas González, Fernando de Lara, Patrick Timmons, Samara Naid, Juan Pablo Salazar, Pablo Juárez, Luna Xiadani, Efniki, Karla, Andrea Nuñez, Alejo Medina, María Moreno… (hasta el 24 de abril)
Ciudades faciales
Lía Alí: Lía Fernández Gamboa
Con la participación de Mer y Marta.
Artista visual/ traductora de ciudades faciales en cuadernillo: Laura Gamboa Suárez.
Asesora arquitecta: Itzel Alba
Arquitectxs para cuadernillo: Diana Itzel Rosales, Jimena Rosas Méndez y Claudio Cortazar Tuñón.
Periódico 90cm3
Mer: Meraqui Pradis
Con la participación de Lía Alí y Marta.
Consejo editorial: Meraqui Pradis y Bernardo Gamboa.
– – – – – – – – – – – – – –
Concepción, textos, diseño de espacio y dirección:
Bernardo Gamboa
Diseño de iluminación: Josenrique
Producción: Enrique Galván
Dramatirgista: Micaela Gramajo*
Comunicación: Daniela Plaza
Diseño web: Ricardo Lozano
Enlace boladecarne-TSP y atención a público: Margarita Lozano
Una producción de teatro bola de carne en colaboración con Teatro Sin Paredes a través del apoyo MEGA.
*Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC)
– – – – – – – – – – – – – –
Sello cuadernillo Ciudades Faciales: José Delfino “Sellos de Goma”
Recolección de frascos de vidrio para pintura: Norma Ramírez, Claudia García, Maribel Serrano y Flor.
Instalación eléctrica planta baja de Uruguay: José Galván
Archivo de periódicos nota roja: Patrick Timmons
Cuaderno de dibujos de Otto: Lucas Gonzales Gamboa
Visores 90cm3: Josenrique
Asesoría en materiales de frágil análisis: Antonio Gamboa
Diseño de moda para no morir: Erik Gutiérrez Otto
Confección de prendas: Daniela Plaza, Lía Fernández, Bernardo Gamboa, Erik Gutiérrez Otto.
Motocicleta pasarela: Meraqui Pradis.
Instalación espacial y lumínica 2do piso de Uruguay: José Galván y Josenrique.
Instalación de reflectores: René Topete, Sergio Sánchez “Tips Iluminación”.
Préstamo de sillas: Norma Ramírez, Patrick Timmons, Roberto Pichardo y Daniela Plaza.
Edición de audio para pasarela: Jacobo Lieberman.
Tiendita comunitaria de morbox: Luca Coccio
Edificio Uruguay:
Diana Bruce
Vigilantes:
Yesenia Anahi Moysen Jiménez
Jesús Emanuel Chávez Hernández
José Luis Garduño Zárate
Mario Báez Durán
La Trampa Gráfica:
Ernesto Alva Franco: director y maestro impresor
Eduardo Barrera: coordinador de proyecto
Laura Vázquez: impresora
Emmanuel Herrera, Pablo Luna y Marcela Bello: asistentes de impresión
morbo x primera tanda:
Otto: Erik Gutiérrez Otto
Marta: Micaela Gramajo*
Lia Alí: Lía Fernández Gamboa
Mer: Meraqui Pradis
F: Romina Coccio
Pozo: Daniela Plaza
Silla: Luz Barragán
Modelo invitada: Luna Xiadani
– – – – – – – – – – – – – –
bola de carne es:
Teatro bola de carne es fundado por Micaela Gramajo y Bernardo Gamboa en el año 2012 como un colectivo de artistas que, a manera de laboratorio permanente de investigación teatral, se encarga de crear de piezas escénicas diversas.
Desde una heterogeneidad de estilos ha montado obras como “Bola de carne”, “Te mataré”, “Derrota”, “El cuerpo de U”, “Pero sigo siendo el rey”, “San Nonaka”, “Yo es eso que no soy”, “Juegos del paraíso” (de Thomas Köck), “Cuentos cortos para contar en corto”, “Telegramas para acortar la distancia” y el corto pandémico “Solo queda el mar”,” Una cosa”, “Conferencia de hecho no tiene título mancha cha cha y otras cosas” y el proyecto morbo x.
Han compartido sus hallazgos e investigaciones teatrales en espacios nacionales e internacionales tales como la Muestra Nacional de Teatro, el Festival Cervantino, Santiago Off, Teatros del CCB, Sistema de teatros de CDMX, Museo Universitario del Chopo y Schauspiel Stuttgart.
El grupo formó parte de lxs de residentes artísticos del Centro Cultural Helénico, ha sido beneficiario del apoyo de Coinversiones del Fonca.
Bernardo Gamboa
Director, dramaturgo y actor que de 1997 a 2001 cursó la licenciatura en actuación en la Escuela Nacional de Arte Teatral, (ENAT).
Se ha dedicado a la investigación teórico-práctica de teatralidades, dramaturgias y actoralidades contemporáneas a partir de la fundación de laboratorios de trabajo como lo fue, Luna Avante o Teatro bola de carne donde opera actualmente.
Micaela Gramajo
Directora, actriz, dramaturga, investigadora.
Cursó la Licenciatura en Literatura Dramática y Teatro, en la U.N.A.M.
Trabaja profesionalmente desde 1998 como actriz en numerosos montajes además de participar en festivales nacionales e internacionales.
Actualmente colabora en sus tres compañías, de las cuales es co fundadora, co directora, investigadora y actriz: Teatro bola de carne, Proyecto Perla y Un tropel.
Lía Fernández
Lía Fernández Gamboa, nació en la Ciudad de México en el año 2008. Tiene actualmente 15 años y cursa su último grado de secundaria. Desde muy pequeña mostró interés por las artes en general con mayor énfasis en el teatro.
Desde 2014 y hasta hoy, toma clases de piano y canto en la escuela de sensibilización artística “La Mariposa de hojalata” misma que organiza cada 6 meses presentaciones públicas de sus avances en la Escuela Superior de Música.
Meraqui Pradis
Actriz egresada de la Escuela Nacional de Arte Teatral del INBA. También ha estudiado Música y Danza en distintas instituciones, ha entrenado y colaborado con varias compañías de Artes Circenses internacionales y nacionales. Se ha preparado en teatro físico y performático con Rob Tannion, Mauricio Rico y las compañías Periplum y Finzi Pasca.
Otto
Erick Gutierrez
Licenciada en Contaduría Pública y Consultoría de Negocios por la Universidad Iberoamericana (2009) y egresada de la Licenciatura en Teatro y Actuación del Centro Universitario de Teatro (2016). Diva NB del posdrama mexicano. Desde 2017 trabaja en su identidad escénica/contable @iwanttobeincorrecto, con la cual produce experiencias escénicas que cuestionen los Imaginarios Sociales en torno a la Representación en México y visibilicen la manera en que las Instituciones Económicas condicionan nuestra concepción de la escena.
Romina Coccio
Realiza sus estudios en Buenos Aires, Argentina. Egresada de la Escuela de Circo Criollo de los Hermanos Videla y del Laboratorio de entrenamiento actoral de Guillermo Angelelli. También ha tomado seminarios de Improvisación Teatral con Fabio Sancineto, Francesco Burroni y Santiago Sánchez. Es co fundadora de Sucesos Argentinos, compañía teatral conformada especializada en Técnica de Improvisación. Desde 2005 reside en la Ciudad de México.
Enrique Garaz
Hacedor de teatro desde la producción, la dirección, la dramaturgia o la actuación.
Estudió la Licenciatura en Actuación en la ENAT en el Cenart del 2016 al 2021, y en la EIA 4 del INBAL entre el 2013 al 2016.
No le gustan las semblanzas, y le divierten las siglas.
Ricardo Lozano
Diseñador gráfico de la UAM-Xochimilco, artista visual, programador, fotógrafo, ruquennial, chilango, melómano, ha tomado clases de robótica, teatro y escultura entre otras materias convergentes y divergentes. Todo lo anterior no necesariamente en ese orden o desorden.
Valeria Liévanos
Creadora de contenido, social media manager y redactora de contenido web con formación en Comunicación Social por parte de la UAM-Xochimilco, le gusta improvisar en el teatro y en la vida, el diseño web y hablar mucho.
Proyecto apoyado por el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales
Lía Alí | OttO | Marta | F | Mer | Filos | Sísifo | Manco | Andrea y Andrea (ag/ac) | Orland | Silla Corrida | La Compa | Geo | Literal | Pozo | Santi | CYN | Huecos – Lázaro | Luis Haeckel (Idealista) | Azar | Ema P. Verdad